En el mes de septiembre presentamos en
la ciudad de Allen el número 9 del periódico comunitario Voces de
ida y vuelta.
En esta edición participaron alumnos
de las escuelas N°27, N°40 y N°68, junto con las familias de los
mismos.
La elaboración de los contenidos, la
selección de las notas y la edición está a cargo de los chicos.
Voces de ida y vuelta se edita, en
conjunto con distintas escuelas y gracias a la colaboración del
Diario Río Negro, desde el año 2010.Edición invernal Voces de ida y vuelta 2014
|
Un Poco de Nuestra Historia
17 de Agosto de 1925

Presentación de Voces de ida y vuelta
"LA FAMILIA EN NUESTRA ESCUELA"



PROYECTO DIARIO RURAL “VOCES DE IDA Y VUELTA”
Entendemos el aprendizaje como un acontecer complejo donde no pueden estar ausentes la autoría, la participación y los otros. “ …el aula y la escuela, afirma Bruner, solamente serán un espacio de cultura viva cuando l@s chic@s participen en un sistema de comunicación donde puedan decidir y poseer una real influencia sobre el flujo de los acontecimientos en cada momento...en este sentido buscamos generar espacios donde se produzcan textos con intención informativa y literaria...proponiéndonos ampliar a través de las lecturas y producciones, la capacidad de percepción en términos de actuar, sentir y pensar nuestras realidades.
Nace como una propuesta política pedagógica en los grupos de quinto de la escuela 68. Luego se extiende a la comunidad educativa de la institución y desde allí a las escuelas rurales cercanas.
Primer Grado
¡Todo un desafío! Para mi, que no estoy acostumbrada a trabajar con las nuevas tecnologías (debo reconocerlo), está por demás decir que cada lunes en la Sala de Computación es un nuevo desafío. Igualmente lo debe ser para l@s niñ@as de PRIMER GRADO, aunque yo los veo trabajar con las computadoras muy naturalmente.
Quiero decir y dar a conocer que cada día, cada semana me sorprendo de mis alumn@s. Cada nueva letra que conocen, cada sonido de la misma, cada nueva palabrita que logran escribir y leer es una satisfacción que hay que vivirla para poder explicarla.
Aprendo mucho de estos niñ@s, y caminar juntos un camino de aprendizajes es lo que me llena de satisfacción. Ver como progresan en la apropiación de contenidos, muchas veces a través del juego, es maravilloso. Este es mi objetivo. Que ellos aprendan lo que yo pueda y deba enseñarles, pero siempre acompañado de valores fundamentales como el compañerismo, el respeto, etc.
Por último quiero decir que no estoy sola en esta tarea diaria de enseñar, estoy en un lugar que me siento cómoda y lo más importante es contar con personas que me ayudan, que comparten todo lo que saben para que a mí se me haga más fácil ciertas tareas. Demás está decir que en la sala de informática podemos realizar los lindos y productivos trabajos que hacemos con la ayuda y acompañamiento de la Referente Tics.

Segundo Grado
En segundo grado somos un grupo de chic@s con muchas ganas de aprender cosas nuevas. Compartimos la mañana con nuestros talleristas y en la tarde luego de comer en el comedor de la escuela entramos al aula.
Allí nos es pera la seño para proponernos distintas actividades. Ahora estamos trabajando y conociendo el tiempo de antes en nuestra escuela, ¿cómo era?¿en que venían los alumnos a la escuela? ¿tenían calefacción?¿tenían computadoras?¿fotocopiadora?, etc
Para poder responder estas preguntas tuvimos una entrevista con nuestra vicedirectora-maestra y madre en esta institución.
Estamos esperando con ansias la entrevista a un ex alumno para mostrarle todas las ampliaciones y cosas nuevas que tenemos como el SUM y la sala de informática.
A parte de ser un grupo de chic@s “investigadores” nos gusta mucho dibujar, compartir juegos y actividades lúdicas en el aula y sobre todo escuchar un lindo cuento e la cancha o compartir un hermoso libro con un compañer@.
Pero sobre todo nos gusta jugar, soñar y sonreír.

Tercer Grado

Cuarto Grado
Incluir informática en las planificaciones de todas las áreas, significa utilizarla como un recurso, como una herramienta para el proceso de enseñanza-aprendizaje de l@s chic@s , no solo para reforzar y ampliar los contenidos trabajados en el aula, sino para utilizarla como disparador de nuevos aprendizajes que luego se continuarán trabajando en las clases. Tener la posibilidad de contar en la escuela con una sala de infomática, un espacio físico, es muy importante para l@s chic@s ya que se dan cuenta que no sólo el aula es un espacio para el aprendizaje y que podemos utilizar otros ámbitos y otras herramientas.

Quinto Grado


Sexto Grado

Séptimo Grado

Salita de Tres, Cuatro y Cinco


Música - Turno Mañana y Tarde

Gimnasia - Turno Mañana

IDIOMA EXTRANJERO "ABRIENDO MAS PUERTAS"

Algunos Blogs Interesantes de Compañeros de Nuestra Escuela
Daniel Garrido (Ex- Alumno) y Representante del INTA

Ellos fueron algunos de los que hicieron posible nuestra canchita